"Observaciones geomorfológicas y comunidades científicas" de Roberto Hilson Foot
Colección Cabayos 3 - Ensayo
ISBN 9789874781512 - 14x21cm - 272 pág
Temas: Geomorfología, epistemología, patagonia, posmodernidad, crítica
Sinópsis
El fin de la modernidad es un hecho irreversible. Asistimos a la deriva y dilución propia de la posmodernidad. Debemos elaborar una propuesta superadora. Recuperar la verdad no vinculada ni a la metafísica de la trascendencia y la necesidad, ni a la hegemonía imperial de occidente. Los cierres epistemológicos, las inconmensurabilidades y la burocratización de las comunidades científicas, atentan contra la necesidad de su revalorización encaminada a la resolución de los problemas que enfrentamos los pueblos. Aceptar la pérdida del carácter representativo del lenguaje no impide una discusión en torno al lenguaje científico. Debe ser definido a partir de las condiciones metodológicas en que se desarrolla, en el deseo de atenuar, nunca eliminar, la polisemia. Se define a partir de características de sus prácticas y procedimientos de falsación y validación. Este libro es una indagación acerca de las condiciones de la ciencia en la posmodernidad.
OBSERVACIONES GEOMORFOLOGICAS Y COMUNIDADES CIENTIFICAS de Roberto Hilson Foot
"Observaciones geomorfológicas y comunidades científicas" de Roberto Hilson Foot
Colección Cabayos 3 - Ensayo
ISBN 9789874781512 - 14x21cm - 272 pág
Temas: Geomorfología, epistemología, patagonia, posmodernidad, crítica
Sinópsis
El fin de la modernidad es un hecho irreversible. Asistimos a la deriva y dilución propia de la posmodernidad. Debemos elaborar una propuesta superadora. Recuperar la verdad no vinculada ni a la metafísica de la trascendencia y la necesidad, ni a la hegemonía imperial de occidente. Los cierres epistemológicos, las inconmensurabilidades y la burocratización de las comunidades científicas, atentan contra la necesidad de su revalorización encaminada a la resolución de los problemas que enfrentamos los pueblos. Aceptar la pérdida del carácter representativo del lenguaje no impide una discusión en torno al lenguaje científico. Debe ser definido a partir de las condiciones metodológicas en que se desarrolla, en el deseo de atenuar, nunca eliminar, la polisemia. Se define a partir de características de sus prácticas y procedimientos de falsación y validación. Este libro es una indagación acerca de las condiciones de la ciencia en la posmodernidad.
1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |
2 cuotas de $8.283,80 | Total $16.567,60 | |
3 cuotas de $5.648,07 | Total $16.944,20 | |
6 cuotas de $3.087,23 | Total $18.523,40 | |
9 cuotas de $2.184,16 | Total $19.657,40 | |
12 cuotas de $1.731,33 | Total $20.776 | |
24 cuotas de $1.242,56 | Total $29.821,40 |
3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712 |
3 cuotas de $6.027,47 | Total $18.082,40 | |
6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
9 cuotas de $2.475,98 | Total $22.283,80 | |
12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |
18 cuotas de $1.411,12 | Total $25.400,20 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos